Por ejemplo, el matasellos, que es el sello que coloca el empleado de correo sobre la estampilla para anularla, e impedir que sea utilizada nuevamente. Generalmente, incluye información como la sucursal en la que se aplicó y la fecha; en algunos casos también la hora. Paulatinamente, se les fueron agregando leyendas alusivas o publicitarias. o en algunos casos, para seducir a los coleccionistas, como el siguiente ejemplo de Suecia.

Esta estampilla de Suecia me la regaló mi mamá junto con parte de su colección y siempre me gustó el matasellos. También aprecio mucho, aunque por diferentes motivos a la siguiente estampilla de España.

Gracias al matasellos, puedo saber que fue utilizada en Orduña, el pequeño pueblo del que era originario mi abuelo.
No comments:
Post a Comment